Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Nueva monográfica del perro de agua español

Ayuntamiento de Cuevas del Becerro

Ayuntamiento de Cuevas del Becerro

Noticias


Nueva monográfica del perro de agua español

Cuevas del Becerro acoge este domingo 30 de septiembre la IV Monográfica B y Pruebas de Trabajo del Perro de Agua Español. Se prevé que unos 125 ejemplares participen de manos de sus dueños en este evento que viene siendo organizado desde el año 2009 por la Asociación Española del Perro de Agua Español con el objetivo de divulgar y dar a conocer esta raza canina. Al igual que en sus ediciones anteriores, el acto arrancará a las diez de la mañana con un concurso monográfico en el pabellón municipal de esta localidad malagueña en el que se valorará la belleza, morfología y carácter de los perros. Y, seguidamente, tendrá lugar la realización de diferentes pruebas de trabajo, unas en pista y otras en agua, para lo que se hará uso también de la piscina municipal, en las que se puntuarán sus habilidades, destrezas, constancia y buen hacer. Participarán perros procedentes de distintos puntos de España, Inglaterra y Holanda. “Se trata de un evento que cada vez es más internacionalmente conocido, que se ha convertido ya en un punto de referencia fijo para los aficionados a esta raza”, comenta Antonio García como parte de la organización que, con 56 años de edad, ha dedicado toda una vida, y sigue haciéndolo, a estos perros. No en vano, fue él el creador del estándar de la raza y quien llevó a los perros a la Real Sociedad Canina de España en 1981 y al Ministerio de Agricultura en 1983 para que fuesen reconocidos. “Llevo con estos perros desde que nací, los tenían ya los tatarabuelos de mis tatarabuelos, es una tradición familiar dentro de la cultura pastoril de nuestras Sierras de Málaga y Cádiz”, afirma. Antonio García, quien mejor domina la realidad pasada, presente y futura del perro de agua español, destaca la versatilidad y la gran capacidad para resolver problemas o desarrollar cualquier tipo de trabajo como las características más llamativas de esta raza. Estas cualidades han hecho que estos perros sean muy demandados en la actualidad en nuestra sociedad para el desarrollo de diferentes funciones. “Son utilizados por los Bomberos en la búsqueda de personas, por la Policía en la búsqueda de droga y explosivos, también como perros de terapia en las escuelas con niños con necesidades educativas especiales, como perros de asistencia para discapacitados, o de compañía para ancianos que están solos”, destaca Antonio García que, en su Ubrique natal, trabaja y aprende a diario con ellos, por las tardes, cuando su profesión de docente se lo permite. Y no duda en hacer siempre la misma recomendación a todas las personas aficionadas a esta raza: “que traten a sus perros con cariño, respeto y siempre pensando que son seres vivos que necesitan de nosotros”. Cuevas del Becerro se presentó, según Antonio García, como la localidad idónea para desarrollar un evento que diera a conocer más esta raza. “Era necesaria una localidad céntrica en la provincia de Málaga que estuviese bien comunicada con toda Andalucía, a lo que se sumó el hecho de que contara con unas instalaciones excelentes y que el alcalde y sus concejales fueran sensibles a los animales ofreciendo toda la colaboración posible a su alcance”. El éxito del evento ha sido una constante desde su puesta en marcha. El próximo domingo será ya el cuarto año consecutivo que el municipio cueveño sirva de sede y desde la organización animan a todas las personas que compartan su vida con perros de esta raza a que viajen hasta Cuevas del Becerro para disfrutar de ellos participando juntos en equipo en las actividades previstas. La IV Monográfica B y Pruebas de Trabajo del Perro de Agua Español cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Cuevas del Becerro y la colaboración de Royal Canin, la Sociedad Canina de la Costa del Sol y la Sociedad Cooperativa Andaluza Los Llanos.