Cuevas del Becerro será escenario por quinto año de la Monográfica B y Pruebas de Trabajo del Perro de Agua Español
Mañana domingo, día 13 de octubre, el municipio de Cuevas del Becerro acogerá la V Monográfica B y Pruebas de Trabajo del Perro de Agua Español, en la que se espera la participación de más de un centenar de perros llegados de toda España y del sur de Francia.
Esta prueba se viene organizando ininterrumpidamente en Cuevas del Becerro desde el año 2009, una prueba de belleza puntuable para el campeonato del club 2013, que organiza la Asociación Española del Perro de Agua Español, con el patrocinio del Ayuntamiento de Cuevas del Becerro, y la colaboración de Royal Canin, Sociedad Canina Costa del Sol y Aceite de Oliva Virgen Extra Los Llanos.
“Disfrutaremos de un evento que se desarrollará en un marco histórico cultural inmejorable debido a que por esta zona han estado pasando grandes rebaños de ovejas trashumantes de sur a norte desde tiempo inmemorial, razón de la existencia de esta vieja raza, el pastoreo”, ha destacado Antonio García como parte de la organización que ha dedicado toda una vida, y sigue haciéndolo, a estos perros. No en vano, fue él el creador del estándar de la raza y quien llevó a los perros a la Real Sociedad Canina de España en 1981 y al Ministerio de Agricultura en 1983 para que fuesen reconocidos.
Según Antonio García, cada vez es mayor el índice de participación y asistencia de público a la prueba celebrada en el municipio cueveño. “Aquí se eligen los mejores perros del momento”, señala.
Al igual que en sus ediciones anteriores, el acto arrancará a las diez de la mañana con un concurso monográfico en el pabellón municipal de esta localidad malagueña en el que se valorará la belleza, morfología y carácter de los perros. Y, seguidamente, tendrá lugar la realización de diferentes pruebas de trabajo, en las que se puntuarán sus habilidades, destrezas, constancia y buen hacer. Este año las pruebas serán realizadas solo en pista ya que el Ayuntamiento está llevando a cabo obras de reforma en la piscina municipal.
En el concurso de belleza se valorará “la aplicación del estándar de la raza” y en el trabajo en pista “se valorará la capacidad y actitudes de los perros para desarrollar labores de búsqueda, rescate, cobro, obediencia…”, destaca Antonio García, que profesa un amor especial hacia el perro de agua español y que es una de las personas que mejor domina la realidad pasada, presente y futura de esta raza.
“Cuando nací en Ubrique hace 58 años, mi familia ya utilizaba estos perros para el pastoreo. Todavía me siento responsable del ir y venir de estos perros por todo el mundo a pesar de que hay criadores desaprensivos que solo crían perros para ganar dinero sin tener en cuenta la salud y el bienestar de los mismos. Los perros se merecen ser tratados con respeto y devoción por ellos, de no ser así podrían acabar con la raza dando riendas sueltas a las enfermedades genéticas que cada día están más presentes”, resalta Antonio García.
De todo el tiempo que lleva conociendo y estudiando al perro de agua español, lo que más le ha sorprendido de ellos es su capacidad de aprendizaje y su facilidad de resolución de conflictos ante situaciones nuevas. “Ya no me sorprendo cuando alguien me dice ¡Antonio, mi perro hace esto o aquello!”, comenta. Y a la hora de dar consejos es contundente: “quien quiera meter un perro de agua español en su vida que lo piense bien, que es una decisión para 15 años y no un capricho de navidad o regalo de reyes...”.
El perro de agua español se caracteriza por ser inteligente, activo, alegre, dócil y con una fuerte voluntad para complacer. Tradicionalmente, estos ejemplares han sido utilizados como perros pastores, en la conducción de ganado ovino y caprino, así como en el porcino y bovino. Debido a su gran capacidad para el aprendizaje, y a su afán por el cobro de objetos, actualmente son utilizados por los cuerpos de bomberos españoles en sus equipos de salvamento y rescate, y también por la Guardia Civil en la búsqueda de drogas y explosivos en aeropuertos, puertos y aduanas.
