Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

La fiesta de San Antonio Abad en Cuevas del Becerro tendrá este año carácter benéfico

Ayuntamiento de Cuevas del Becerro

Ayuntamiento de Cuevas del Becerro

Noticias


La fiesta de San Antonio Abad en Cuevas del Becerro tendrá este año carácter benéfico

Los vecinos de Cuevas del Becerro volverán a demostrar su carácter solidario este fin de semana en la celebración de su primera fiesta del año, la de su patrón San Antonio Abad. Desde el viernes 17  hasta el domingo 19 han sido organizados diferentes actos benéficos para ayudar a la familia que el pasado mes de diciembre lo perdió todo en un incendio que acabó con todos sus enseres y que llegó incluso a afectar gravemente a su vivienda. De hecho, aún continúan las obras en la casa que fue dañada prácticamente en su totalidad. La decisión de que la festividad gire en torno a esta causa solidaria ha sido tomada conjuntamente por el Ayuntamiento, la Junta de Festejos y todos los miembros de la Cueva Solidaria.   “Desde un primer momento pensamos en que el día de San Antonio Abad era una buena oportunidad para ayudar a nuestros vecinos que se encuentran pasando una situación difícil desde finales del pasado año, ya que era la fiesta más cercana desde lo sucedido y un buen momento para poder recaudar más fondos para que restablezcan la normalidad en su casa cuanto antes”, ha apuntado el alcalde Joaquín Esquina.   Para el regidor, iniciativas como ésta demuestran que la población cueveña es como “una gran familia” siempre dispuesta a ayudar a los demás. Y esta no es la primera vez que el pueblo se organiza en torno a una causa benéfica. Sobre el mes de octubre de 2013 el municipio cueveño se volcó con la historia de Unai, un bebé del pueblo que padece el síndrome de los brazos de trapo y cuyos padres, gracias al apoyo de los vecinos, consiguieron la cantidad necesaria para costear el tratamiento que necesita su hijo. “Aquí en Cuevas del Becerro, cuando se sabe que existe una familia con problemas todo el pueblo se vuelca en ayudarla a salir adelante. Desde que ocurrió el fatídico incendio, han sido muchas las personas que han prestado su colaboración y han ayudado en la medida de sus posibilidades a los afectados”, resalta Joaquín Esquina.   Y el caso de esta familia afectada por el incendio y el de Unai no son los únicos en torno a los cuales los cueveños se han organizado para poner su granito de arena. Ante el creciente número de personas sin recursos que ha traído consigo la crisis económica actual, nació la plataforma Cueva Solidaria, otro ejemplo de que los cueveños no quedan indiferentes ante las situaciones difíciles.   Cueva Solidaria fue puesta en marcha en el año 2012 para ayudar a los vecinos que están atravesando una difícil situación económica. Está integrada por las asociaciones y peñas del pueblo y por los dos grupos políticos del municipio (PSOE e IU). Su primera actividad tuvo lugar el domingo 18 de noviembre de 2012 en la Casa del Pueblo, donde fue instalada una urna durante todo el día para que todo aquel que quisiera ayudar depositara en un sobre su donativo.  En este ‘domingo solidario’ fueron recaudados 4.075 euros y 500 kilos de comida que fueron entregados a las familias más desamparadas. Para ello, se tuvo en cuenta el informe elaborado por el asistente social del Ayuntamiento cuyos datos son también utilizados en la campaña de distribución de alimentos de Cruz Roja en la localidad, actualizados periódicamente y que acreditan los escasos recursos económicos de las personas más necesitadas.   Para que el fondo de la plataforma vaya en aumento se estableció una cuota fija como mínimo de cinco euros al mes para todas las asociaciones, peñas y grupos políticos del pueblo, y la posibilidad de que todo aquel interesado en colaborar con esta iniciativa pueda formar parte como socio pagando al menos un euro mensualmente.   Otra de las decisiones tomadas por la plataforma fue la colocación de ‘cajas solidarias’ en los establecimientos del pueblo donde poder depositar comida.   Estas medidas pensadas por la Cueva Solidaria aún continúan hoy día y con ellas siguen ayudando a aquellas personas afectadas por la crisis atendiendo sus necesidades básicas. La plataforma sigue repartiendo alimentos e ingresando donaciones para la compra de comida no recaudada como productos perecederos. Su próximo objetivo es constituirse como asociación para agilizar su funcionamiento y continuar con sus actos solidarios.   Los próximos y más cercanos tendrán lugar en la festividad de San Antonio Abad. El viernes 17, a las diez de la mañana, tendrá lugar el tradicional desayuno que se viene organizando desde hace más de una década para el que se prepararán más de medio millar de molletes con aceite de oliva virgen extra de esta campaña en el Hogar del Jubilado por cortesía de la Sociedad Cooperativa Andaluza ‘Los Llanos’. A las cinco menos cuarto de la tarde, arrancará la bendición de animales a las puertas de la iglesia. A las cinco, será celebrada la misa en honor a San Antonio Abad y, a continuación, la procesión. Y a las once de la noche, empezará la verbena en El Cine.   El sábado 18, a las cinco de la tarde, tendrá lugar una actuación teatral por vecinos de Teba que harán de forma altruista en El Cine con entrada benéfica para colaborar con la causa. Y, a continuación, la asociación de mujeres La Mojea de la localidad preparará una merienda para todos los asistentes.   El domingo 19, desde las diez de la mañana a las ocho de la tarde, estará abierta al público en la Casa del Pueblo una mesa solidaria para entregar donativos en beneficio de la familia cuya vivienda ha sido afectada recientemente por un incendio. Los fondos recaudados en la misa y en la verbena del viernes, y en el teatro y la merienda del sábado también irán destinados a ayudar a esta misma familia.   “Como alcalde, en representación de todos los cueveños, animo a todo el mundo a que nos visiten este fin de semana próximo porque disfrutarán con nuestras tradiciones, con las actividades previstas, con el carácter solidario y también acogedor de nuestro pueblo, y sobre todo porque estarán colaborando con una buena causa”, ha concluido el alcalde.