11 de Noviembre: Arboladas 2018, Cuevas del Becerro.
Este año, Cuevas del Becerro junto a otros 5 pueblos de la provincia participan en ell Plan “Un millón de árboles en la provincia de Málaga”, puesto en marcha por la Diputación de Málaga, conlleva una serie de beneficios para el medio ambiente y la ciudadanía. Este Plan se basa en la restauración ambiental, mediante la cual se pretende reducir, mitigar e, incluso, revertir los daños producidos en los diferentes ecosistemas de la provincia y potenciar a través del mismo el control de zonas de alta erosión y la lucha contra el cambio climático.
La inscripción será desde el hasta el
Zona de arbolada:
El Nacimiento.
Puesta en valor natural:
Paisaje, ruta de las fuentes y medio rural.
Planificación:
• 9:00. Cita de voluntarios de Málaga en la Diputación Provincial.
• 9:15. Salida de voluntarios de Málaga hacia Cuevas del Becerro.
• 10:30. Llegada voluntarios de Málaga a Cuevas del Becerro. Encuentro con voluntarios locales (Entorno de El Nacimiento).
• 10:40. Dinámica de lucha contra el cambio climático. Exposición y explicación.
• 11:00. Inicio de las plantaciones participativas. Desarrollo arboladas. Talleres infantiles. Colocación de cajas nido.
• 12:45. Puesta en valor del entorno natural rural. Ruta de las fuentes y molino. Se llevará a cabo un paseo interpretativo hasta el río de las Cuevas, por el que se continuará hasta el antiguo Molino de Cuevas del Becerro.
• 14:15. Comida.
• 15:30. Valoración de las jornadas. Realización de encuestas. Entrega de obsequio.
• 15:45. Fin de las jornadas. Viaje de vuelta a Málaga.
Especies:
Acebuche, algarrobo, lentisco, almendro (petición expresa del Ayuntamiento).
Observaciones:
La zona de plantación se sitúa alrededor del área de El Nacimiento, lugar donde se puede desarrollar de forma óptima las actividades con niños y con el resto de participantes. Posteriormente, la ruta sería siguiendo el cauce del río hasta llegar al Molino, con la puesta en valor del paisaje, medio rural y las fuentes que han ido recuperando en los últimos años en el pueblo.
