Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Las obras para la construcción de la EDAR de Cuevas del Becerro están al 70% de su ejecución

Ayuntamiento de Cuevas del Becerro

Ayuntamiento de Cuevas del Becerro

Noticias


Las obras para la construcción de la EDAR de Cuevas del Becerro están al 70% de su ejecución

Los trabajos para la construcción de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) y de dos colectores de agrupación de vertidos en Cuevas del Becerro, con una inversión de 1.922.258 euros, van a buen ritmo, según el concejal Diego Gil. El edil ha anunciado que las obras se encuentran al 70% de su ejecución y que finalizarán previsiblemente a finales de diciembre.   “Esta actuación, que beneficiará a los cerca de 1.800 habitantes del municipio, ha empleado a una veintena de personas, la mitad de ellos del pueblo. Desde el Ayuntamiento hemos intentado que la mayor parte de la inversión y del empleo se queden en Cuevas del Becerro, y una vez finalizada la obra se estudiará las personas a contratar para el mantenimiento de la planta”, ha afirmado Diego Gil.   Se trata, según el concejal, “de la obra con mayor inversión llevada a cabo en el municipio en toda su historia que ha podido ser ejecutada gracias a la Junta de Andalucía y que permitirá suprimir los vertidos de los colectores al río y evitar su contaminación”.   Las obras están consistiendo, por un lado, en la finalización del colector principal y de la arqueta de reunificación de éste con el colector secundario y, por otro, en la construcción de la EDAR y la dotación de estas instalaciones de suministro eléctrico, equipos electromecánicos y demás equipamiento de laboratorio, taller, repuestos y elementos de seguridad.   Actualmente, Cuevas del Becerro cuenta con dos colectores, el primero de ellos, que concentra aproximadamente el 95% del caudal total y mide 770 metros de longitud, está ubicado al norte del casco urbano, mientras que el segundo, de casi 250 metros, se localiza al este del municipio, en la zona conocida como ‘Madrigueras’.   Estos colectores se interceptan en el único pozo existente para conducir las aguas desde este punto hasta la estación para su depuración. La EDAR, ubicada en la zona denominada ‘Huerta La Meica’, está dimensionada para un caudal nominal de cerca de 500 metros cúbicos al día y para ser capaz de depurar los residuos generados por 1.965 habitantes, una población superior a la que actualmente reside en esta localidad. depuradora1