Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

NOTA INFORMATIVA DEL AYUNTAMIENTO

Ayuntamiento de Cuevas del Becerro

Ayuntamiento de Cuevas del Becerro

Noticias


NOTA INFORMATIVA DEL AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento de Cuevas del Becerro informa a sus vecinos de que próximamente se va a proceder al arreglo y embellecimiento de la fachada de la iglesia de San Antonio Abad del municipio, que efectuará la parroquia con la colaboración del Consistorio.

Ante ello, y respondiendo a la petición de la parroquia, el Ayuntamiento va a sustituir los árboles existentes a la entrada del templo por otras especies menos dañinas ya que las que había estaban causando desperfectos, como rotura de jardineras o el impedimento para que otras especies florecieran. Una situación similar, aunque con otros desperfectos diferentes, es lo que ocurría en el colegio, donde los plataneros que había anteriormente fueron reemplazados por otros árboles, debido a que las raíces afectaban gravemente a las tuberías del propio centro educativo y de las casas colindantes. El Ayuntamiento ha procedido a llevar a cabo esta actuación a la entrada de la iglesia ahora y no más adelante para ahorrar costes, aprovechando la maquinaria contratada durante estos días para suplir igualmente en el cementerio otro pino que estaba levantando y rajando nichos, actuación que demandaban desde hace tiempo numerosos familiares afectados. Asimismo, el Ayuntamiento hace saber a sus vecinos que, aprovechando que la piscina pública se encuentra cerrada, también será sustituido otro platanero afectado por un hongo que es perjudicial para las otras especies existentes en las instalaciones y para las propias personas que pueden verse contagiadas, evitando así males mayores. Respetar la naturaleza, cuidar el medio ambiente y, en definitiva, mejorar los espacios verdes del municipio no significa no actuar en ellos. Para obtener mejores resultados hay que apostar por una cultura de la prevención, tomar decisiones, como las ya tomadas, que hagan que nuestros árboles y plantas crezcan más sanos y que eviten a la larga desastres mayores.