Esta web utiliza cookies propias y de terceros para recopilar información que ayuda a optimizar la visita, aunque en ningún caso se utilizan para recoger información de carácter personal.

Más información

Gastronomía

Ayuntamiento de Cuevas del Becerro

Ayuntamiento de Cuevas del Becerro

Gastronomía

La gastronomía de Cuevas del Becerro es rica en platos elaborados con productos cultivados en las propias tierras del término municipal como pueden ser la miel, los quesos, los aceites, así como una amplia gama de dulces caseros y productos derivados de la matanza del cerdo. Los platos más típicos son:  

Guiso de Esparragos (pinchar aquí y ver ingredientes y elaboración)

Ingredientes para 6 personas: 500 gramos de espárragos trigueros, 3 rebanadas de pan, 4 dientes de ajos, 6 huevos, una cucharada de pimentón, sal, aceite de oliva y agua.

Elaboración: Lavar y picar los espárragos y ajos finamente, poner en una cacerola aceite y rehogar 2 dientes de ajo, añadir los espárragos, la sal y el agua. Cocer hasta que estén tiernos. Poner en una cacerola a freír los ajos restantes con el pan, sacar y reservar.

En ese mismo aceite añadimos el pimentón. Moler el majado anterior y añadir a los espárragos dejando cocer durante 5-8 minutos. Poner los huevos en un bol, batir y agregar a los espárragos y mover hasta que los huevos se cuajen.  

IMG_20150212_124611

 

Sopa “Hervía”( pinchar aquí y ver ingredientes y elaboración)

Ingrediente para 4 personas: 400 gramos de pan, 2 dientes de ajo, una cebolla, 2 tomates, 200 gramos de almejas, un pimiento verde, 250 gramos de gambas, sal y aceite de oliva.

Elaboración: Picar la cebollar, el ajo, el pimiento verde y pelar los tomates. Poner en una sartén con aceite y pochar la verdura. Reservar este refrito. Pelar las gambas, cocer las cascaras y reservar el caldo. Cortar el pan en rebanadas pequeñas y freír en el aceite utilizado anteriormente. Unir al refrito anterior y rehogarlo todo. Agregar las gambas y sazonar. Por el último añadir el caldo y cocer todo de 10 – 15 minutos.  

IMG_20150212_124809

 

Sopa “Poncima”( pinchar aquí y ver ingredientes y elaboración

Ingredientes para 4 personas: 400 gramos de pan, 2 cebollas, un pimiento verde, 2 tomates, 2dientes de ajo, 150 gramos de espárragos, 200 gramos de setas, sal y aceite de oliva.

Elaboración: Picar en cuadraditos pequeños las cebollas, los ajos, el pimiento verde, los tomates y hacer un refrito, dejando cocer durante 10 minutos. Añadir los espárragos y las setas picados, sazonar y cocer con un poco de agua hasta que estén tiernos los espárragos. Cortar el pan a pellizcos y freír en una sartén diferente. Emplatar el pan frito y añadir el refrito elaborado anteriormente. Tapar y dejar en reposo durante 5 minutos.  

IMG_20150212_125002

 

Olla de “Tagardinas” ( pinchar aquí y ver ingredientes y elaboración)

Ingredientes para 8 personas: 500 gramos de tagarninas, 500 gramos de garbanzos, 150 gramos de tocino fresco, 75 gramos de tocino añejo, 250 gramos de carne de cerdo, un muslo de pollo, 2 o 3 patatas, un tomate, un pimiento, una cebolla mediana, 3 litros de agua y aceite de oliva.

Elaboración: Poner en un olla los garbanzos, el tocino fresco, el tocino añejo, la carnes de cerdo y el pollo. Sazonar un poco y verter el agua (hasta cubrir los ingredientes). Poner al fuego hasta llevar a ebullición y desespumar. Añadir las tagarninas peladas,  lavadas y cortadas en juliana, las patatas en gajos, la cebolla, el tomate y el pimiento enteros. Cocer todo durante unos 20-25 minutos.  

IMG_20150212_125046

 

Migas ( pinchar aquí y ver ingredientes y elaboración)

Ingredientes para 4 personas: un kilo de pan, una cabeza de ajo, 4 chorizos, 250 gramos de pancetas, sal y aceite.

Elaboración: picar el pan en cuadraditos pequeños y mojarlos. Poner el aceite en un perol y refreír los ajos sin pelar y sacarlos. Añadir el pan al aceite y mover bien para que este no se pegue. En un sartén freír la panceta y los chorizos y añadirlos al pan y a los ajos. Mover todo bien hasta que el pan quede suelto y poner a punto de sal.

Sugerencia: podemos acompañar las migas con huevo frito.

IMG_20150212_125851    

 

Salmorejo “cueveño” ( pinchar aquí y ver ingredientes y elaboración)

Ingrediente para 6 personas: un kilo de patatas, 4 huevos, 2 naranjas, 150 gramos de atún en aceite, 2 cebolletas, perejil, aceite de oliva, sal y vinagre.

Elaboración: cocer las patatas y los huevos. Pelar las naranjas y cortar en gajos. En un bol picar las patatas, los huevos, y las cebolletas, desmenuzar el atún y añadir los gajos de naranjas. Poner sal, aceite, vinagre y perejil en otro bol y mezclar todo hasta conseguir un aliño. Posteriormente echar el aliño en el bol de la ensalada y mezclar.  

IMG_20150212_124503

 

Chicharrones ( pinchar aquí y ver ingredientes y elaboración)

Ingredientes para 6 personas: un kilo de tocino de la papada, aceite y sal.

Elaboración: trocear el tocino a cuadrados grandes. Poner en agua durante media hora. Escurrir bien el agua y sazonar el tocino. Poner en un perol y freír durante 1 hora y media aproximadamente.  

IMG_20150212_121932

 

Porra ( pinchar aquí y ver ingredientes y elaboración)

Ingredientes para 6 personas: un kilo de tomates, 2 dientes de ajo, un trozo de pan (solo las migas), aceite de oliva, sal y vinagre.

Elaboración: pelar y picar los tomates y poner en un bol. Añadir los dientes de ajo, la sal, el vinagre, el pan, y un chorro de aceite. Batir todo añadiendo un poco de aceite mientras lo hacemos. Servir frio.

Sugerencias: se puede acompañar de huevo duro picado, tacos de jamon serrano y/o atun.

  IMG_20150212_124718

 

Dulces y Postres   o   Arroz con leche ( pinchar aquí y ver ingredientes y elaboración)

Ingredientes para 6 personas: un litro de leche, 100 gramos de azúcar, 100 gramos de arroz, un limón (cascara) , una naranja (cascara), 200 gramos de nata, una rama de canela y canela molida.

Elaboración: poner todo en crudo y cuando empiece a cocer, mantener a fuego lento durante 45 minutos. Retirar la cascara de naranja, limos y la canela. Añadir la canela molida después de emplatar.  

IMG_20150212_130023    

 

Torrijas ( pinchar aquí y ver ingredientes y elaboración)

Ingredientes para 8 personas: una barra de pan, un litro de leche, huevos, azúcar, canela y aceite para freír.

Elaboración: cortamos el pan en rebanadas de 2 cm cada una y empapamos el pan en leche. Pasar por huevo batido y freír. Sacar, escurrir y dejar enfriar. Hacer una mezcla con azúcar y canela. Pasar las torrijas por la mezcla y emplatar.  

IMG_20150212_130140

 

Torta de Aceite ( pinchar aquí y ver ingredientes y elaboración)

Ingredientes para 10 personas: un kilo de masa de panadería, 2 vasos de aceite, 2 vasos de azúcar, medio sobre de levadura en polvo, ralladura de la piel de un limón, piel de un limón, 8 huevos, canela, matalahúga, almendras. Para la masa polish (la masa madre del pan que se tiene que hacer el día anterior): 250 gramos de harina de fuerza, 25 gramos de levadura de panadería o 8 gramos de levadura seca de panadería, 200 ml de agua.

Elaboración: poner en una sartén el aceite y la cascara de limón hasta que este comience a freírse y añadir la matalahúga en ese momento. El día antes elaboramos el polish. Para ello mezclar todos los ingredientes, tapar con film y dejar fermentar hasta que doble el volumen. Poner en un bol la masa y amasar añadiendo el aceite templado poco a poco, hasta que la masa quede bien mezclada con el aceite. Añadir los demás ingredientes a la masa, excepto las claras de huevo. Montar las claras y añadir a la masa que deberá quedar un poco blanda. Poner en un molde un poco de harina y añadimos la masa. Poner por encima las almendras y espolvorear azúcar. Hornear a 180 grados durante 30-35 minutos.    

IMG_20150212_130439  

 

Torta de Matalauva ( pinchar aquí y ver ingredientes y elaboración)

Ingrediente para 4 personas: 225 g. De harina de fuerza, 8 g. de sal fina , 150 g. De agua (orientativa),2 cuchara de aceite de oliva,1 cuchara de matalauva y Aceite para freír

Elaboración: Poner en un cazo la cucharada de aceite y la matalauva, freír un poco pero sin quemar. Le añadimos el agua y la sal y dejamos unos dos minutos. Dejamos templar y agregamos a la harina poco a poco. Amasamos hasta que se forme una masa fina y elástica. Dejar reposar la masa envolviéndola en un paño  durante al menos 45 minutos.

Transcurrido este tiempo tomar trozos de la masa y con la ayuda de un rodillo untado de aceite extenderla sobre una superficie también untada con un poco de aceite (esto ayudara a que no se os pegue sobre la misma). Extender la masa lo más fina que podamos y con un cuchillo de hoja fina cortamos pequeños rectángulos. Freírlas en abundante aceite bien caliente. torta  tortatorta